Un llamado de urgencia por el ambiente

precop social logo

Queremos compartir la reflexión que hace la Red de Organizaciones Ambientales No Gubernamentales de Venezuela (Red ARA), que busca difundir este llamado de urgencia para que todas las organizaciones ambientales y sociales asumamos una participación más activa en defensa de nuestro ambiente.


La Red ARA considera que las ONG y movimientos sociales deben exigir el compromiso de todos los Gobiernos del mundo para implementar medidas urgentes por el ambiente.
Promover el desarrollo de energías limpias, junto al uso responsable de combustibles fósiles lidera la lista de medidas urgentes que deben asumir por nuestros mandatarios mundiales.
Es necesario también establecer los procesos productivos eco-eficientes que disminuyan la generación de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero y la destrucción los ecosistemas naturales.
Las organizaciones ambientales deben exigir que se incremente la superficie de áreas naturales protegidas y garantizar la conservación de las existentes, a la vez que se promueva el desarrollo de ciudades sustentables.
Para garantizar la permanencia de la raza humana en el planeta, se debe disminuir, de manera radical, la deforestación, especialmente para el establecimiento de pastizales, potreros, explotación minera o petrolera, así como fortalecer los programas de reforestación de áreas degradadas.
De igual manera, se debe establecer mecanismos para revertir la cultura del consumismo, así como mejorar los procesos de gestión de residuos sólidos, promoviendo sistemas de reutilización, recuperación y reciclaje.
Se debe exigir a todos los Estados la disminución drástica de los gastos militares y utilizar esos recursos en programas dirigidos a la gestión ambiental, el desarrollo social sostenible y los programas de adaptación al cambio climático, especialmente para atender a las poblaciones más vulnerables.
Para lograr una activa conciencia ambiental en la población, es necesario establecer procesos educativos y de información que promuevan la incorporación masiva de todos los grupos sociales a los procesos de mitigación y adaptación al cambio climático.

Así como crear y fortalecer las instituciones nacionales creadas con el fin de garantizar la conservación ambiental y contribuir a mejorar la calidad de vida a través del impulso del modelo de desarrollo sustentable, como es el caso de los Ministerios del Ambiente.
Sobre la PreCOP Social y el compromiso del Estado Venezolano con el Cambio Climático
En la oportunidad de realizarse entre el 4 y el 6 de noviembre en Venezuela la Precop Social de Cambio Climático a la cual asistirán “Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Movimientos Sociales Nacionales e Internacionales” y “los Ministros responsables del tema de Cambio Climático de 40 países del mundo”, la Red Ara valora la aparición de mecanismos que promuevan la participación activa y democrática de la sociedad civil organizada, en el proceso de discusión que llevan adelante los Estados sobre el grave problema que representa el cambio climático.
La Red Ara Considera que esta oportunidad debe servir para lograr un movimiento social global que apalanque los cambios necesarios en los modelos económicos, sociales y de gestión ambiental que hagan posible la construcción de sociedades sustentables.

La PreCOP Social de Cambio Climático es la primera Consulta Pública Mundial que se propone sentar juntos a los Gobiernos con Movimientos y organizaciones sociales de todo el planeta para establecer las bases de una alianza entre Pueblos y Gobiernos de cara a la amenaza que el cambio climático representa en la actualidad para la humanidad entera.

Deja un comentario