Archivo de la etiqueta: Fundación La Salle de Ciencias Naturales

«Dauna, Lo que lleva el río», amor indígena de Berlín a las salas venezolanas

A poco más de tres meses del inicio del año son ya ocho las producciones nacionales que vieron la luz de los proyectores en las salas venezolanas. La última es «Dauna, Lo que lleva el río», de Mario Crespo, que tuvo su estreno mundial en el apartado de cine indígeba del 65 Festival Internacional de Cine de Berlín. Desde el viernes en los cines, esta cinta protagonizada por Yordana Medrano, tiene la particularidad de ser una historia de amor hablada no en nuestro idioma común sino en warao. Su personaje central es una indígena de la tribu warao, procedente de una cultura ancestral que se enfrenta con la dualidad de amar o seguir su vocación fuera de su pueblo.
Seguir leyendo «Dauna, Lo que lleva el río», amor indígena de Berlín a las salas venezolanas

¿Sabes cuáles son nuestros 5 libros más vendidos?

Tenemos investigaciones para el desarrollo en nuestras publicaciones.
Tenemos investigaciones para el desarrollo en nuestras publicaciones.

librosfundacion6

¿Te apasiona la lectura, te gustan los temas de ecología, ambiente y cultura?, entonces, no puedes perderte este top 5 de nuestras publicaciones más vendidas, producidas por la Fundación La Salle y su fondo editorial.

Seguir leyendo ¿Sabes cuáles son nuestros 5 libros más vendidos?

Disfruta de unas vacaciones sustentables en esta temporada


Imagina que puedes disfrutar de tus sitios naturales favoritos en estas vacaciones y al mismo tiempo contribuir para salvar al planeta.

En esta temporada, viaja verde. Desarrollar una conciencia ambiental es vital para tener unas exitosas vacaciones sustentables. Existen diversas maneras de hacer más eco -amigable ese merecido escape familiar, realiza pequeños cambios en tu plan de viaje, desde el alojamiento, el servicio de comida y el transporte, por ejemplo.

Seguir leyendo Disfruta de unas vacaciones sustentables en esta temporada

2014: Año Internacional de la Agricultura Familiar

En el mundo la base de la producción de alimentos depende de grupos familiares. Es por ello, que el 2014 fue declarado como el Año Internacional de la Agricultura Familiar, lo cual es también un reconocimiento al impacto que tiene la actividad agricola a pequeña y mediana escala y las relaciones propias del ámbito rural en la sostenibilidad de nuestros modos de vida.

Seguir leyendo 2014: Año Internacional de la Agricultura Familiar

La fosa de Cariaco revela sus misterios

DANIEL GONZÁLEZ CAPPA |  EL UNIVERSAL
miércoles 6 de agosto de 2014  09:41 AM
En aguas venezolanas, al este de la Península de Araya, existe una fosa tan profunda que puede llegar hasta los 1.400 metros. En el fondo no hay oxígeno ni luz. La vida se hace muy difícil en estas condiciones.

Seguir leyendo La fosa de Cariaco revela sus misterios